En algunos proyectos de desarrollo tenemos la necesidad de integrarnos con aplicaciones que ya están funcionando en la nube o de exponer públicamente servicios o aplicaciones desarrolladas de forma local, ngrok nos permite exponer a internet una URL generada dinámicamente, la cual apunta a un servicio web que se está ejecutando en nuestra máquina como localhost.
Para ello se debe acceder al sitio https://ngrok.com/ crearse una cuenta e instalar ngrok según el sistema operativo que se tenga, en este caso se muestra los pasos para Linux y Mac

Instalación
unzip ngrok.zip
./ngrok authtoken tu-token
./ngrok http 9001
Comando de ayuda
./ngrok help
Esto crea un túnel hacia el puerto 9001 para que pueda ser accedido desde cualquier dispositivo a través de una URL aleatoria.

Una vez que haya iniciado, podemos ver información acerca del tráfico en una interfaz web a través de http://localhost:4040 para ver los detalles de las peticiones.


Fuente: https://ngrok.com/